Rosa Mª Antolín: La experiencia de coordinación que voy a contar es una actividad que hicimos en el centro donde estuve trabajando hace unos años. Por idea de la lectora, se organizó una actividad conjunta con todo el centro profesores y todos los alumnos para recaudar fondos para una ONG. La actividad consistía en lo siguiente: Los alumnos organizaban varios talleres: un partido de fútbol, un taller de pintura de uñas (teníamos una chica a la que se le daba fenomenal pintar las uñas con dibujitos), un taller de baile, un karaoke, un photocall. En los talleres podía participar el que quisiera, había que pagar un euro por participar en cada una de las actividades. También había venta de galletas, bizcochos, cupcakes, todo casero. Además, cuando se acababa un taller, todos los integrantes podían ir a otra actividad. Las actividades empezaban después del recreo y duraban las tres últimas horas. Tanto los profesores como los alumnos íbamos pasando por los diferentes talleres. Alguno...