Ir al contenido principal

Dos idiomas, cuatro áreas en una actividad de centro

 


María Suárez:



En este proyecto, al que aún le estamos dando forma, participamos los profesores de inglés conjuntamente con los profesores de música, educación física y francés. Vamos a diseñar una pequeña yincana de navidad.

Los chicos de todos los grupos (bilingües y no bilingües) intentarán resolver una serie de pruebas que encontrarán en las distinta del instituto. La resolución de cada prueba los llevará a recopilar la información de las diferentes tradiciones que se dan en el mundo en navidad.
Deben resolver crucigramas, puzles, multiple-choice, etc. Todo esto les dará la llave para que sigan avanzando en la prueba y que a su vez vayan aprendiendo otros aspectos multiculturales en estas fechas.
Hemos decidido hacer este proyecto tanto con bilingües como con no bilingües ya que se intenta integrar a todos los estudiantes y no hacer distinciones.

Intentamos que valoren más la sección bilingüe y que además valoren la posibilidad de seguir formándose en otro idioma extranjero como es el francés.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Internacionalización de un centro

Pincha en la imagen para acceder a la ponencia sobre internacionalización a cargo de Panos Rigas.

Proyectos conjuntos para Thanksgiving y el Black Friday

  Gabriel González: En el instituto donde trabajo este año, con motivo de la semana de Thanksgiving, nos hemos centrado más en lo relativo al Black Friday y hemos aprovechado la coyuntura para que cada uno de los niveles que participan en la sección bilingüe realicen una actividad. Dicha actividad consiste en que cada uno de los cursos los alumnos, en una de las asignaturas que reciben en inglés, realicen un video (o hagan una presentación oral) de carácter comercial, en inglés, a modo de anuncio de teletienda, de: En primero de la ESO , con Tecnología, de alguna herramienta, algún invento suyo propio o alguna mejoría que hagan en alguno ya existente. En segundo de la ESO , con Educación Física, de algún deporte minoritario. En tercero de la ESO , con Ciencias, la elaboración de un menú para un gran evento que pueda ser lo más sano posible y también su opuesto con la vertiente menos saludable. Y en cuarto de la ESO , con Historia, un viaje a un lugar y momento histórico proponiend...

Dificultades en el desarrollo de un centro bilingüe

En mi antiguo instituto el proyecto bilingüe se implantó bajo la exigencia de la consejería de la Junta de Castilla y León. A pesar de ello decidimos trabajar con ilusión para desarrollar un proyecto de calidad. La comunidad educativa (profesores del centro, padres y madres y alumnos) lo acogió con ilusión. La demanda fue tan alta que se decidió poner un filtro (ahora no estoy seguro de que fuera una buena idea) y para padres y alumnos se convirtió en una cuestión de casi prestigio social el poder entrar en el proyecto. Me gustaría también destacar que el profesorado que impartía las CLIL estaba sobradamente capacitado e involucrado. La evaluación del proyecto durante los primeros años creo que se puede calificar de altamente positiva (se hicieron encuestas de satisfacción entre todos los miembros de la comunidad educativa). Sin embargo poco a poco algo se empezó a torcer. El número de alumnos que querían incorporarse al proyecto empezó a disminuir y la percepción de su aceptación po...