Ir al contenido principal

CURSO "EXPERIENCIAS DE ÉXITO EN LA COORDINACIÓN DE CENTROS BILINGÜES DE CASTILLA Y LEÓN"

 



En este  curso se han compartido diversas experiencias de coordinadores de Secciones y Proyectos MEC- British Council de centros educativos de Castilla y León que sirven de inspiración para todos los coordinadores y profesorado bilingüe.

Hemos ampliado nuestro horizontes a través de la exposición de sus experiencias y el intercambio de opiniones, enriqueciéndonos a través de su formación y con herramientas para abordar las dificultades y retos de la coordinación de secciones bilingües en los centros.

La persona encargada de la coordinación de una Sección o Proyecto Bilingüe es fundamental para su desarrollo. Tanto su trayectoria como sus proyectos y promoción descansan sobre el grupo de profesores que trabajando en un proyecto común, son liderados por un coordinador que promueve la innovación y la motivación de la comunidad educativa que lo integran.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Internacionalización de un centro

Pincha en la imagen para acceder a la ponencia sobre internacionalización a cargo de Panos Rigas.

Proyectos conjuntos para Thanksgiving y el Black Friday

  Gabriel González: En el instituto donde trabajo este año, con motivo de la semana de Thanksgiving, nos hemos centrado más en lo relativo al Black Friday y hemos aprovechado la coyuntura para que cada uno de los niveles que participan en la sección bilingüe realicen una actividad. Dicha actividad consiste en que cada uno de los cursos los alumnos, en una de las asignaturas que reciben en inglés, realicen un video (o hagan una presentación oral) de carácter comercial, en inglés, a modo de anuncio de teletienda, de: En primero de la ESO , con Tecnología, de alguna herramienta, algún invento suyo propio o alguna mejoría que hagan en alguno ya existente. En segundo de la ESO , con Educación Física, de algún deporte minoritario. En tercero de la ESO , con Ciencias, la elaboración de un menú para un gran evento que pueda ser lo más sano posible y también su opuesto con la vertiente menos saludable. Y en cuarto de la ESO , con Historia, un viaje a un lugar y momento histórico proponiend...

Dificultades en el desarrollo de un centro bilingüe

En mi antiguo instituto el proyecto bilingüe se implantó bajo la exigencia de la consejería de la Junta de Castilla y León. A pesar de ello decidimos trabajar con ilusión para desarrollar un proyecto de calidad. La comunidad educativa (profesores del centro, padres y madres y alumnos) lo acogió con ilusión. La demanda fue tan alta que se decidió poner un filtro (ahora no estoy seguro de que fuera una buena idea) y para padres y alumnos se convirtió en una cuestión de casi prestigio social el poder entrar en el proyecto. Me gustaría también destacar que el profesorado que impartía las CLIL estaba sobradamente capacitado e involucrado. La evaluación del proyecto durante los primeros años creo que se puede calificar de altamente positiva (se hicieron encuestas de satisfacción entre todos los miembros de la comunidad educativa). Sin embargo poco a poco algo se empezó a torcer. El número de alumnos que querían incorporarse al proyecto empezó a disminuir y la percepción de su aceptación po...